QUÉ ES DIAM
Somos un grupo en crecimiento que representa a Diseñadores Industriales y Automotrices de México conformado por personas que ejercen esta actividad tanto en el ámbito profesional como en el académico y de investigación.
Esta organización surge como respuesta a la necesidad de promover y comunicar la labor de las y los diseñadores de transporte mexicanos. Consideramos que esta disciplina no ha recibido el reconocimiento, el apoyo ni la difusión necesarios para impulsar su desarrollo en nuestro país.
El diseño de transportes es una disciplina de alta complejidad, esencial para el progreso nacional. Más allá de resolver problemas, el diseño es también una expresión honesta de la cultura y una vía para responder a necesidades humanas fundamentales.
En un país con necesidades de movilidad tan particulares como México, es crucial fortalecer este sector para traducir necesidades potenciales de la sociedad en soluciones de transporte eficientes y dignas. Asimismo, podemos tomar ventaja de los diseñadores mexicanos de transporte que ejercen en el extranjero para fortalecer el conocimiento de nuestra profesión en nuestro país.
Por lo anterior, DIAM tiene como propósito formar un gremio de diseñadores de transporte que promueva el diálogo y la colaboración con el sector público, empresas del rubro, centros de investigación, y la academia, para potencial los sistemas de transporte en México.


Misión
​
Representar, fortalecer y hacer visible la labor de las y los diseñadores industriales y automotrices de México, promoviendo su participación activa en el desarrollo de soluciones de transporte eficientes, dignas y culturalmente pertinentes. Fomentar el diálogo entre profesionistas, academia, industria y sociedad para impulsar la innovación, el conocimiento y las oportunidades en el ámbito del diseño de transportes.
Visión
Consolidar a DIAM como el gremio de referencia en México para el diseño de transportes, reconocido nacional e internacionalmente por su capacidad de generar impacto social, económico y cultural a través de propuestas innovadoras que respondan a los desafíos de movilidad del país y del mundo.
